lunes, 7 de enero de 2013

Anotaciones Parte 1 Variantes Apertura Peón Rey

Giuco Piano
P4R P4R - C3AR-C3AD-A4A-A4A


La acción es recta y agresiva del del AR contra el punto débil 2AR, pero la relativa lentitud de este ataque es aprovechado por la negras para la obtención de igualdad y el desarrollo de piezas.

1 - P4R, recíproco
2 - C3AR, C3AD
3 - A4A, recíproco
4 - P3D, . . .
4 - ..., C3AR

Siendo demasiado pasivo se deja tiempo a las negras para desarrolarse, siendo superior P3A. Frenando el avance de P4. La jugada CR2R será criticable desde todo punto de vista. Planteandose de diferente forma en la (Ap. Alapín) y plantear el ataque expuesto.

5 - C5C, 0-0
6 - D5T, P3TR
7 - CxPA, D1R
8 - CxPT+2, R1T
9 - C7A 2+ ,R1C
10 - D8T,

Si en 5 . . .,  O-O. Se produjera la variante C3AD

*5- C3AD, P3D
6- AR3, AxA
7- PxA, C4TD
8- A3C, CxA
9- PTxC, C5C

*Habiendo jugado 5 C3A continúan las blancas con P3A, entramos en el llamado "Giuco Pianismo" el cual tampoco da ventaja al primer jugador.

10 - D2D, P4AR
11 - PxP, AxP
12 - O-O O-O
13 - P3TR

  "Quedando las blancas en una buena partida"